Porciones: 4 porciones Calorías: 553kcal |
Aprenda a cocinar codornices con ron, un toque de manzana abundante y afrutado. La codorniz se utiliza a menudo en comidas de ocasiones especiales y festivas, por lo que esta receta de codorniz con ron y manzana es ideal para ocasiones especiales. Refinado pero sencillo, y con sabor de sobra.
Por qué lo ❤️ • Receta • Video • Ingredientes • Preparación
Codorniz cocida con manzanas y ron.
Porqué lo ❤️
Agregar ron a la carne no es nada desconocido para mí, sino todo lo contrario. Menos mal, porque esta codorniz con ron y manzana es demasiado sorprendente. Añadir manzanas fue mi idea. Las salsas a base de ron tienen un ligero sabor amargo que no me gusta, y las manzanas lo atenúan.
No recomiendo este plato para los niños por la razón obvia de que los niños deben mantenerse alejados del alcohol, pero también porque las codornices tienen muchos huesos muy pequeños que pueden ser un peligro de asfixia para los niños. Considéralo un plato especial para "adultos".
Receta de codorniz con manzana
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibo una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
Utensilios y herramientas
- Sartén grande, olla u horno holandés
- Toallas de papel
Ingredientes
- 8 codornices desplumadas y limpias
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 12 bulbos de cebolleta , pelados
- 1 cucharada de sal (dividida)
- ¼ de cucharadita de pimienta negra (recién molida, o molida)
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de azúcar (blanco, granulado)
- ⅓ taza de ron dorado
- 3 ramitas de perejil rizado, picadas finamente
- 2 manzanas fuji, peladas y cortadas en trozos finos
Preparación
Antes de empezar por favor asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios listos.
1. Condimentar la codorniz
Separa los bulbos de cebolleta de las hojas. Utiliza las hojas para otro plato. Rellena las codornices con los bulbos de cebolleta (reservar las hojas para otro plato).
Después de rellenar las codornices, rocíalas con el zumo de lima y la salsa de soja, y sazónalas con una cucharadita de sal y pimienta. Deja marinar las codornices en el frigorífico de dos a cuatro horas.
2. Codorniz de color marrón
Saca las codornices marinadas de la nevera y sécalas por fuera con papel de cocina.
Calienta el aceite en la sartén a fuego medio-alto. Añade el azúcar y dejar que se caliente hasta que se vuelva marrón oscuro. Añade las codornices (¡cuidado con las salpicaduras!), y remueve hasta que estén doradas por todas partes.
3. Cocinar la codorniz
Añade 3 cucharadas de agua y cocina tapado a fuego medio hasta que se haya evaporado casi todo el líquido. Dale la vuelta a las codornices, añade otras 3 cucharadas de agua y vuelve a taparlas.
Repite esta operación hasta que las pechugas de las codornices estén bien cocidas, lo que puede llevar de 35 a 60 minutos dependiendo de la calidad de la carne.
4. Elaboración de la salsa
Añade el ron, ¼ de taza de agua, el perejil y la manzana y cocina a fuego lento durante 5 minutos y tendrás aproximadamente una taza de líquido en la olla.
Retira de la olla y servir.
Variaciones
Para un perfil de sabor muy diferente, pero que también me gustó, sustituye el zumo de limón por vinagre balsámico y una taza de vino blanco por ron.
Consejos
No todas las variedades de manzanas son buenas para cocinar: La Fuji es una de mis favoritas para este fin.
Aunque normalmente prefiero utilizar aceite de oliva, en este caso, necesitamos un aceite con un punto de humo alto.
Las codornices suelen oscilar entre ¼ y ½ de libra, así que puede que tengas que calcular el tamaño de la ración y reducir el número si son grandes, las mías eran bastante pequeñas. Ten en cuenta que sólo la pechuga y los muslos de la codorniz tienen carne.
Cómo servir
Sirve con papas asadas, o arroz, y ensalada. O combina todo en esta ensalada de arroz y huevos de codorniz.
Información nutricional
Calorías: 553kcal - Carbohidratos: 11g - Proteínas: 43g - Grasas: 33g - Grasas saturadas: 8g - Colesterol: 166mg - Sodio: 508mg - Potasio: 602mg - Fibra: 2g - Azúcar: 8g - Vitamina A: 800IU - Vitamina C: 20,6mg - Calcio: 49mg - Hierro: 9,1mg
Preguntas frecuentes
¿Qué es la codorniz?
La codorniz (europea o común) es un ave de caza menor emparentada con el faisán. Es migratoria. Las codornices se pueden cazar, pero es más común que se cultiven en granjas. Los huevos de codorniz también son populares.
¿Cuál es el método de cocción preferido para las codornices?
Los métodos más comunes para cocinar las codornices son a la parrilla, a la brasa o asadas. Mi método preferido para cocinar la codorniz es el estofado, un método de cocción lenta en húmedo que produce sabores más profundos y carne tierna.
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse una codorniz?
El tiempo de cocción de las codornices dependerá en gran medida de la calidad de la carne y del método de cocción. La codorniz se lleva, especialmente la carne de caza, tarda mucho más en cocinarse que el pollo, y en general es similar a la carne de pavo. Las codornices estofadas pueden tardar hasta unos 60 minutos en cocinarse.
¿A qué sabe la codorniz?
El sabor de la codorniz puede describirse como el de las aves de corral con un ligero sabor a caza.
¿Qué es codorniz en inglés?
Codorniz en inglés es quail.
Imprimir
Esto es sólo un resumen para imprimir, algunos detalles útiles se encuentran en la receta anterior.
Cómo Cocinar Codorniz
Ingredientes
- 8 codornices desplumadas y limpias
- 2 cucharadas de jumo de limón
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 12 de bulbos de cebolleta pelados
- 1 cucharada de sal dividida
- ¼ cucharadita de pimienta negra recién molida, o molida
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de azúcar blanca, granulado
- ⅓ taza de ron dorado
- 3 ramitas de perejil rizado picadas finamente
- 2 manzanas fuji peladas y cortadas en trozos finos
Elaboración paso a paso
Paso 1: Condimentar las codornices
- Separa los bulbos de cebolleta de las hojas. Utiliza las hojas para otro plato. Rellena las codornices con los bulbos de cebolleta (reservar las hojas para otro plato).Después de rellenar las codornices, rocíalas con el zumo de lima y la salsa de soja, y sazónalas con una cucharadita de sal y pimienta. Deja marinar las codornices en el frigorífico de dos a cuatro horas.
Paso 2: Codorniz de color marrón
- Saca las codornices marinadas de la nevera y sécalas por fuera con papel de cocina.Calienta el aceite en la sartén a fuego medio-alto. Añade el azúcar y dejar que se caliente hasta que se vuelva marrón oscuro. Añade las codornices (¡cuidado con las salpicaduras!), y remueve hasta que estén doradas por todas partes.
Paso 3: Cocinar las codornices
- Añade 3 cucharadas de agua y cocina tapado a fuego medio hasta que se haya evaporado casi todo el líquido. Dale la vuelta a las codornices y añade otras 3 cucharadas de agua, y vuelve a tapar.Repite esta operación hasta que las pechugas de las codornices estén bien cocidas, lo que puede llevar de 35 a 60 minutos dependiendo de la calidad de la carne.
Paso 4: Elaboración de la salsa
- Añade el ron, ¼ cu de agua, el perejil y la manzana y cocina a fuego lento durante 5 minutos hasta que tengas una taza de líquido en la olla.Retirar de la olla y servir.
Notas
Nutrition
Por Tia Clara
, publicado 27 Abr 2012 en
Karen
Manana voy hacer esta receta, me gustaria saber con que podria servirlo? Con arroz? Y que tipo, o con otra cosa?
mariana peña
yokiero aprede a cocinal de todo
victor cuevas
exelente el sabor, gracias por compartir esta receta.
Ariana
Hola, su recetta se ve deliciosa y quisiera hacerla para mi boda!
Aunque la familia de mi novio es cristiana, usted me aconsejar otro ingrediente que el ron?
Muchas gracias!
Ariana
Tía Clara
Puedes usar saborizante de ron que venden en las tiendas de repostería. 🙂
Olga
Nos encantó, nunca había cocinado codornices y quedaron de rechupete.
Bren
Muy buena idea , esta voy a tratar de hacerla, a mí en particular no me gusta la codorniz por su aspecto me da un poco de grima, pero en casa hay una personita que le gusta, pero los huevos no les gusta... Vaya a mi me gustan los huevos, aunque tengo años que no los como...... A ver qué tal me sale.. Ojalá tener suerte.. 🙂
Carmina
Que buena receta de codornices, excelente.