El coquito es una bebida navideña tradicional de Puerto Rico. Aquí le mostramos cómo hacerlo. Esta bebida al estilo del ponche de huevo se prepara tradicionalmente con ron y leche de coco, y aquí te traigo la receta tradicional y auténtica del coquito con fotos y vídeo paso a paso.
Porqué la ❤️ • Receta • Ingredientes • Preparación
Coquito de coco o ponche de coco.
Porqué lo ❤️
El ponche crema o ponche de huevo al ron es una bebida navideña tradicional en toda América Latina, pero el coquito es un ponche de huevo puertorriqueño que tiene sabores tropicales que no podemos dejar de adorar.
Esta receta de ponche de coco, la bebida navideña oficial de Puerto Rico, está basada e inspirada en el coquito puertorriqueño del libro Puerto Rican Cookery de Carmen Ahoy Valldejuli. Imprescindible para quien desee conocer la cocina de Puerto Rico. Tiene la mejor receta de coquito que he probado nunca: sencilla y con sólo un puñado de ingredientes, un método sin pelusas y un rico y suave sabor a coco.
Receta de coquito de coco
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibo una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
Utensilios y herramientas
- Tazón grande para mezclar
- Batidor de alambre
- Colador de malla fina
- Cacerola mediana
- Espátula
- Termómetro para caramelos
- Una botella [1 liter] lavada con agua caliente
Ingredientes
- 2 tazas [400 ml] de leche de coco, una lata de 15 onzas
- 1 taza [200 ml] de leche condensada azucarada
- 3 yemas de huevo
- 1 taza de ron blanco
- Una pizca de nuez moscada recién rallada
Preparación
Antes de empezar por favor asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios listos.
Paso 1: Mezclar líquidos
En un bol grande, mezclar la leche de coco, la leche condensada, las yemas de huevo y el ron. Con el batidor de varillas, romper las yemas y remover hasta que esté todo bien mezclado.
Tamizar la mezcla en el cazo para desechar los sólidos no disueltos.
Paso 2: Cocer a fuego lento
Llevar al fuego y calentar a baja temperatura, removiendo constantemente hasta que el líquido alcance una temperatura de 165°F [73 .89 °C] y mantenerla durante 10 minutos (15-20 minutos en total). No debe llegar a hervir porque las yemas se cocerían demasiado y estropearían la textura.
Paso 3: Enfriar
Añadir la nuez moscada molida y remover hasta que esté todo bien mezclado.
Retirar del fuego y remover durante unos 3 minutos para bajar ligeramente la temperatura. Utilizando un embudo, viértalo en la botella limpia y enrosque el tapón.
Deja que se enfríe a temperatura ambiente.
Paso 4: Enfriar y guardar
Enfriar en la nevera antes de servir (unas 4 horas).
Puede conservarse en el frigorífico hasta 4 días si se mantiene refrigerado en todo momento.
Consejos
- Si no tomas alcohol, puedes preparar un coquito virgen omitiendo el ron. En ese caso, debe añadir una taza más de leche de coco, ya que, sin el líquido extra, quedaría demasiado espeso.
- Coquito tiene un caducidad segura de 3-4 días si se almacena a una temperatura máxima de 40°F [4 .44 °C]. Una vez que alcanza la temperatura ambiente, no es seguro devolver la bebida al frigorífico.
- Si no va a consumir una botella grande entera de una vez, es mejor guardarla en botellas más pequeñas.
- Las botellas de coquito son un estupendo regalo comestible navideño. Puedes hacer más para regalar.
Cómo servir
Tradicionalmente se sirve en Navidad, pero también se ha convertido en una bebida de Acción de Gracias para los puertorriqueños. Sírvalo en pequeños vasos de chupito.
Agite un poco la botella antes de servir, para que quede uniforme.
Variaciones
Hay muchas versiones de esta bebida navideña, y las especias preferidas varían de una casa a otra. Hay quien añade canela en rama mientras hierve, quien añade clavo, quien añade pequeñas astillas de jengibre o una cucharadita de extracto de vainilla, y quien lo adorna con una pizca de canela en polvo al servirlo. Me encanta la sencillez de la receta tradicional, pero puedes probar a jugar con ella.
Otra forma de hacer coquito es utilizando crema de coco y leche evaporada. Si quieres probarlo, usa 1½ tazas de leche evaporada y 1½ taza de crema de coco.
Coquito vegano
Para hacer un coquito vegano, omita las yemas de huevo y mezcle 1½ tazas de leche de coco y 1½ tazas de crema de coco. Disolver 2 cucharaditas de maicena, añadir el ron y cocer a fuego lento, removiendo hasta que haya espesado (unos 5 minutos). Decorar con canela en polvo o nuez moscada molida.
Información nutricional
Calorías: 325kcal - Carbohidratos: 23g - Proteínas: 5g - Grasas: 17g - Grasas saturadas: 13g - Grasas poliinsaturadas: 1g - Grasas monoinsaturadas: 2g - Colesterol: 86mg - Sodio: 59mg - Potasio: 274mg - Azúcar: 21g - Vitamina A: 199IU - Vitamina C: 2mg - Calcio: 128mg - Hierro: 2mg
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor ron para el coquito?
Escoge tu ron blanco puertorriqueño favorito, pero cualquier ron blanco caribeño funcionaría bien. No necesitas el más caro. Hay mucho ron barato de buena calidad que puedes utilizar para este cóctel.
¿Se espesa el coquito en la nevera?
Sí, el coquito se espesará en la nevera, así que espera que el coquito caliente sea más fino que una vez bien frío.
¿Se debe refrigerar el coquito?
Como ocurre con cualquier mezcla láctea o de huevo, el coquito casero debe refrigerarse por debajo de 4,44 °C [40 °F]. Tiene una duración de cáscara de 3-4 días. El coquito comprado en la tienda tiene instrucciones de conservación en la etiqueta.
¿Cuánto dura el coquito casero?
El coquito casero tiene una vida útil de 3-4 días si se conserva a una temperatura segura inferior a 4,44 °C [40 °F].
¿El coquito es ponche de huevo?
El coquito es un tipo de ponche de huevo hecho con leche de coco. Ponche crema es el ponche de huevo latinoamericano y español. Coquito es el ponche de huevo de coco puertorriqueño.
Imprimir
Esto es sólo un resumen para imprimir; algunos detalles útiles se encuentran en la receta anterior.
Cómo Hacer Coquito Navideño de Puerto Rico
Ingredientes
- 2 tazas de leche de coco [400 ml] sin azúcar, una lata de 15 onzas
- 1 taza leche condensada azucarada [200 ml]
- 3 yemas de huevo
- 1 taza ron blanco
- Una pizca de nuez moscada recién rallada
Elaboración paso a paso
Paso 1: Mezclar los líquidos
- En un bol grande, mezclar la leche de coco, la leche condensada, las yemas de huevo y el ron. Con el batidor de varillas, romper las yemas y remover hasta que esté todo bien mezclado.Tamizar la mezcla en el cazo para desechar los sólidos no disueltos.
Paso 2: Cocer a fuego lento
- Llevar al fuego y calentar a baja temperatura, removiendo constantemente hasta que el líquido alcance una temperatura de 165°F [73 .89 °C] y mantenerla durante 10 minutos (15-20 minutos en total). No debe llegar a hervir porque las yemas se cocerían demasiado y estropearían la textura.
Paso 3: Enfriar
- Añadir la nuez moscada molida y remover hasta que esté todo bien mezclado. Retirar del fuego y remover durante unos 3 minutos para bajar ligeramente la temperatura. Utilizando un embudo, viértalo en la botella limpia y enrosque el tapón.Deja que se enfríe a temperatura ambiente.
Paso 4: Enfriar y guardar
- Enfriar en la nevera antes de servir (unas 4 horas).Puede conservarse en el frigorífico hasta 4 días si se mantiene refrigerado en todo momento.
Nutrition
Por Tia Clara
, publicado 18 Oct 2012 en
Mariela
Bien puertoriqueña que es esa bebida. Sin ella no hay navidad.
Benita
Muy rico, mi mama le pone vainilla pero se parece a ese. Muchas gracias.
Rossy
Eso no va a faltar en navidad en mi casa.
Maria del Mar
Todas las recetas son maravillosas, pero esta es una receta boricua.
Carmen
En mi casa lo hacemos con canela, pruebenlo y veran.
Tía Clara
Sí, es una de las opciones que menciona la receta. 🙂
Susana Perez
Tengo una amiga puertorriqueña que hace mucho que no veo que siempre me lo mandaba en navidad. Ahora lo hare yo misma, pero el de ella me va a hacer mucha falta.
Leticia-C
El coquito me gusta mas que el ponche.