Portions: 4 porciones Calorías: 97kcal |
La pitahaya o pitajaya almíbar de jengibre es un maravilloso postre que combina esta hermosa fruta tropical con un toque de picante del jengibre en un postre sencillo pero sabroso. Y debajo de la receta encontrarás muchas otras formas de servirla y disfrutarla en algunas recetas fáciles de pitaya.
Porqué la ❤️ • Receta • Ingredientes • Preparación
Postre de pitahaya el almibar.
Porqué lo ❤️
Si encontraste alguna pitahaya en el mercado o en la tienda de comestibles y se pregunta qué puede hacer con ella (aparte de comer la pulpa de la pitajaya como fruta fresca). Tengo una gran idea para mejorar el aspecto y el sabor de la impresionante pitaya o fruta del dragón.
Servido en un jarabe dulce con especias y jengibre, esta receta de pitahaya es un pequeño y gran postre sin lácteos ni gluten que se sirve frío y es maravilloso durante los días más calurosos del verano. Es realmente fácil de hacer y también lleva muy poco tiempo.
Recetas de postre de pitahaya
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibo una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
Utensilios y herramientas
- Cacerola u olla
- Pelador de papas o mandolina
Ingredientes
- 2 frutas de pitahaya, peladas
- 1 trozo de raíz de jengibre
- 4 ramas de canela
- 12 bayas de pimienta de Jamaica, malagueta o pimienta gorda
- ½ taza de azúcar moreno
Preparación
Antes de empezar por favor asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios listos.
Paso 1: Cómo cortar la pitahaya
Corta la pitahaya en cubos o en bolas con un sacabolas. Ten cuidado con las salpicaduras, el jugo puede dejar manchas.
Paso 2: Cortar el jengibre
Corta el jengibre en rodajas muy finas con un pelador de papas o una mandolina (o un cuchillo muy afilado). Sólo necesitará 6 rebanadas.
Paso 3: Hervir las especias
En una cacerola u olla pequeña, combina el jengibre, la canela, la pimienta de Jamaica, el azúcar y 6 tazas de agua.
Hervir a temperatura media hasta que el líquido se haya reducido a la mitad.
Paso 4: Cocinar la pitahaya
Retira el jengibre y la pimienta de Jamaica y añade la pitahaya. Cuece a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido a la mitad.
Retira de la estufa y enfría a temperatura ambiente.
Paso 5: Servir y guardar
Enfría antes de servir (3-4 horas).
Se puede guardar en la nevera en un pote con tapa durante 3-4 días.
Más recetas con pitahaya
¿Busca más ideas para servir la pitahaya? Esto es lo que más se puede hacer con una pitaya:
Ensalada de pitahaya
Pela y corta la pitahaya en cubos y combínela con las fresas en cubos, el melón en cubos y el mango en cubos. Servir en un bol rociado con sirope de arce o miel.
Jugo de pitahaya
Pela y corta en dados la pitahaya y combínela con 2 tazas de agua. Licua y cuela para eliminar las semillas. Endulza con miel, azúcar o edulcorante y sirve con hielo. Si lo deseas, puede añadir el jugo de un limón.
Paletas de pitahaya
Vierte el jugo de pitahaya (arriba) en moldes de paletas y congela.
Batido de pitahaya
Pela y corta la pitahaya en dados y combínala con 1 plátano en rodajas y 3 tazas de leche, leche de almendras o de coco y una taza de hielo. Mezclar y servir.
Desayuno de pitahaya
Pela y corta en dados la pitahaya, mézclala con 2 tazas de yogur griego. Poner la mezcla en dos cuencos de desayuno y cubrirla con rodajas de fruta (como mango, plátano, frambuesas, kiwi o fresa) y añadir granola o copos de coco por encima. Rocíe con jarabe de arce o miel.
Sirope de pitahaya
Pela y corta en dados la pitahaya y combínala con 4 tazas de agua, 1 cucharadita de extracto de vainilla y una taza de azúcar blanco. Hierve a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido a la mitad. Cuela para eliminar los sólidos. Vierte el sirope de pitahaya sobre hielo raspado para hacer un refrescante postre de verano.
Mermelada de pitaya
Pela y corta en dados la pitahaya y combínala con 4 tazas de agua, 1 cucharadita de extracto de vainilla y ¼ taza de azúcar blanco. Hierve a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido completamente. Pon en un frasco con tapa y deja enfriar. Se obtiene alrededor de media taza. Duplica los ingredientes para obtener el doble.
Información nutricional
Calorías: 553kcal - Carbohidratos: 23g - Proteínas: 36g - Grasas: 35g - Grasas saturadas: 14g - Colesterol: 116mg - Sodio: 1642mg - Potasio: 765mg - Fibra: 2g - Azúcar: 13g - Vitamina A: 1030IU - Vitamina C: 9.1mg - Calcio: 587mg - Hierro: 2.2mg
Preguntas frecuentes
¿Qué es la pitahaya?
La pitahaya, también conocida como "pitaya" o "pitajaya", pertenece a la familia de los cactus y su nombre significa "fruta con escamas". Es de un llamativo color rosa intenso, con un exterior espinoso.
¿A qué sabe la pitahaya?
La pitahaya tiene un sabor entre suave y dulce, y una textura parecida a la del kiwi. Tiene un sabor vagamente parecido al de las peras.
¿Cómo saber si la pitahaya está madura?
La pitahaya debe ser firme, pero el color debe ser principalmente un fucsia brillante.
¿Cuánto pesa una pitahaya?
Los frutos de la pitaya o pitahaya pesan alrededor de una libra de media.
¿Cuales son los beneficios de la pitahaya?
La pitahaya tiene una pulpa de color fucsia salpicada de pequeñas semillas negras, que se extrae con una cuchara y se come, o se mezcla y cuela para hacer el jugo. Es rica en fibra, y se dice que tiene cualidades terapéuticas y su uso como hierba medicinal se remonta a la época precolombina, y se cree que ayuda a aliviar los problemas estomacales comunes.
¿Cómo se come la pitahaya o pitaya?
Se puede comer la pitahaya como simple fruta, licuada y colada como jugo, y se puede utilizar como tinte natural y colorante alimentario, así como materia prima en la preparación de otros alimentos como mermeladas, dulces y conservas.
¿Qué es dragon fruit en español?
Dragon fruit es pitahaya o pitaya en español.
Imprimir
Esto es sólo un resumen para imprimir, algunos detalles útiles se encuentran en la receta anterior.
Pitahaya en Almíbar y Más Recetas de Pitajaya
Ingredientes
- 2 frutas de pitahaya peladas
- 1 trozo de raíz de jengibre
- 4 ramas de canela
- 12 bayas de pimienta de Jamaica o malagueta
- ½ taza azúcar moreno
Elaboración paso a paso
Paso 1: Cómo cortar la pitahaya
- Corta la pitahaya en cubos o en bolas con un sacabolas. Ten cuidado con las salpicaduras, el jugo puede dejar manchas.
Paso 2: Cortar el jengibre
- Corta el jengibre en rodajas muy finas con un pelador de papas o una mandolina (o un cuchillo muy afilado). Sólo necesitará 6 rebanadas.
Paso 3: Hervir las especias
- En una cacerola u olla pequeña, combina el jengibre, la canela, la pimienta de Jamaica, el azúcar y 6 tazas de agua.Hervir a temperatura media hasta que el líquido se haya reducido a la mitad.
Paso 4: Cocinar la pitahaya
- Retira el jengibre y la pimienta de Jamaica y añade la pitahaya. Cuece a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido a la mitad.Retira de la estufa y enfría a temperatura ambiente.
Paso 5: Servir y guardar
- Enfría antes de servir (3-4 horas).Se puede guardar en la nevera en un pote con tapa durante 3-4 días.
Nutrition
Publicado por Tia Clara - 8 Jun 2012
Jesús Taboada
La Malagueta que nombre tiene en México
Tía Clara
Pimienta gorda.
sarah
Hola, también en Moca, la Provincia Espaillat, encontramos esta rica fruta, pero la pulpa es blanca. Súper rica...
aidy
Me acuerdo de niña !!vivía en Puerto Rico, en la ciudad y cuando iba los fines de semana al campo, cuanto!! comia esa rica,deliciosa y espinosa fruta. Ahhiii Digo espinosa por todas las espinitas que se me quedaban en las manos jiji. Ibamos al campo a pasear por la area montañosa solo para ir a buscar la pitahaya.Ahora vivo en Estados Unidos y la compro cada vez que la traen al supermercado. Siempre me ha gustado voy a tratar esta receta. Gracias y Dios la bendiga.
Millie
Me encantan tus recetas. Gracias por compartirlas
Linda
yo la compro todos los domingos en el Barrio Chino de Santo Domingo, pero ellos estan solo los domingos.
IRIS
EN QUE LUGAR DEL BARRIO CHINO DE SANTO DOMINGO ESPECIFICA MENTE LO VENDE LO DOMINGO
Madlelin Rodriguez
buenas yo quisiera saber si en Republica dominicana queremos hacer este dulce por cual fruta podemos sustituir la pitajaya...
Linda
su sabor esta entre el Kiwii y la sandia,,,particularmente a mi se me he mucho mas bueno,puro y dulce la pitahaya, es brillante, hermosa, es tan bella personalmente q no la quiero comer, existe de color blanco en el interior, y otra es rosada en su interior.
Magdalena
También ví esta fruta en Supermercado Carrefour. En el Sur, especificamente en Jimaní yo sé que se consume la pitiaya, espero que se comience a consumir masivamente para que se ponga más barata.
Tía Clara
Me alegro mucho que ultimamente hay mucha variedad de frutas tropicales llegando a los supermercados.
Fidel Ernesto Cepín Rodríguez
Gracias Tía Clara, a lo mejor en el Nacional de aquí de Santiago aparece.
Elsa
Una amiga me dio a probar esta fruta y quedé encantada, en verdad es súper deliciosa y ayuda con el estreñimiento.
Fidel Ernesto Cepín Rodríguez
Hola, soy de Santiago, ¿dónde consigo esa fruta acá? ¿o tendria que ir a la capital?
Tía Clara
Yo compré estas en El Nacional de PuntaCana.
Fidel Ernesto Cepín Rodríguez
Yo no pierdo la capacidad de asombro. Esta fruta crece en el este país de forma silvestre, como dices en este artículo, pero nadie la conoce, o mejor dicho muy pocos la conocen. Espero que puedan darle más promoción a esta frutas y otros artículos comestibles (como el hongo Yon Yon) que crecen en este país pero que somos ignorantes de estos.
Tía Clara
Es este acaso el hongo "djon djon" que se utiliza en Haití? Me encantaría encontrarlo.
Fidel Ernesto Cepín Rodríguez
Saludos Tía, disculpa que no te respondí antes. Sí, es el hongo djon djon que es bastante utilizado en Haití pero este mismo crece en Repúbica Dominicana en la región del Lago Enriquillo. Lamentablemente su consumo nacional es desconocido, creo que sólo la gente de la línea lo utiliza. Si me lo permites te puede enviar un link que encontré. Bueno cuídate.