Porciones: 6 porciones Calorías: 607kcal |
Esta receta de arroz salvaje y basmati vegano es una combinación hermosa, sabrosa y ligera de dos variedades diferentes de arroz. Lo que me encanta de esta mezcla de arroz salvaje con especias y coliflor -además de su encantador sabor- es que incluye dos variedades de arroz en el arroz vegano más sabroso que hayas probado.
Porqué la ❤️ • Receta • Ingredientes • Preparación
Arroz salvaje pilaf vegano.
Porqué lo ❤️
Tengo que decir que abordé este plato con un poco de precaución. No tengo mucha experiencia con arroces "exóticos". Cada arroz tiene sus trucos de cocción: diferentes tiempos de cocción, métodos y proporciones de arroz y agua. Me encanta que la coliflor se mantuviera firme, en lugar de convertirse en papilla.
La adición de especias lleva este plato a un nuevo nivel de sabores fuertes que son una fiesta para el paladar. Te encantará el increíble sabor de esta mezcla de arroz basmati y salvaje, un plato ideal para quienes siguen una dieta sin gluten.
Receta de arroz salvaje y basmati vegano
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibo una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
Utensilios y herramientas
- Olla grande con tapa u caldero con tapa
Ingredientes
- 4 cucharadas de aceite de oliva o mantequilla vegana
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 cebolla mediana (blanca o roja), picada
- 2 zanahorias grandes, cortadas en tiras muy finas
- 1 cabeza de coliflor grande, cortada en ramilletes grandes
- 1 taza de arroz salvaje (arroz negro o rojo)
- 2 tazas de arroz Basmati
- 4 tazas de caldo de vegetales hirviendo
- 1 cucharada de sal (o al gusto)
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
Preparación
Antes de empezar por favor asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios listos.
Paso 1: Saltear
Calienta el aceite en la olla a fuego medio-bajo. Añade el ajo, el comino en polvo, la cúrcuma y la cebolla. Rehoga, removiendo, hasta que la cebolla se vuelva translúcida.
Incorpora la zanahoria y la coliflor. Saltea removiendo hasta que se calienten (aproximadamente un minuto).
Paso 2: Añadir el arroz
Añade los arroces y revuelve para mezclar bien.
Sazona el caldo de vegetales con sal al gusto y viértelo en la olla. Revuelve.
Cuece a fuego lento hasta que se haya evaporado casi todo el líquido, removiendo con frecuencia.
Paso 3: Cocinar
Baja el fuego y cocina a fuego lento tapado durante 20 minutos.
Destapa, revuelve bien y cocina otros 10 minutos. Prueba el arroz, debe estar firme pero cocido. Si todavía no está cocido, rocía con 3 cucharadas de agua, tápelo y cuece durante otros 10 minutos.
Paso 4: Servir
Espolvorea con el perejil y mezcla.
Retira la olla del fuego. Pon el arroz en la fuente de servir, y sirve.
Variaciones
Este es un plato que se presta a mucha experimentación. Se puede cubrir con algunas nueces picadas (a mí me encantó), o añadir un puñado de arándanos secos mientras se cocina para darle un toque sutilmente dulce.
Consejos
Si no tienes caldo de vegetales a mano, puedes disolver 2 cubitos de caldo en 4 tazas de agua hirviendo.
¡No tires el arroz crujiente pegado al fondo! Retíralo de la olla y sírvelo junto a tu arroz.
Congela los sobrantes en un recipiente hermético y haz una sopa con ellos. Para hacer una sopa de arroz salvaje vegana, hierve en la olla instantánea con algunas de estos: pimiento picado, apio picado, espinacas picadas, guisantes escaldados, papas en dados, calabaza en dados, boniato, col rizada picada o setas picadas.
Cómo servir
Es difícil llamar a esto un plato de acompañamiento, no es el tipo de plato destinado a hacer de segundo plato a otro. Te sugiero que lo sirvas con pollo o pescado al vapor, o un buen plato de lentejas calientes, o unas setas si optas por lo vegetariano.
Información nutricional
Calorías: 607kcal - Carbohidratos: 101g - Proteínas: 21g - Grasas: 16g - Grasas saturadas: 2g - Sodio: 1818mg - Potasio: 1084mg - Fibra: 12g - Azúcar: 7g - Vitamina A: 5120IU - Vitamina C: 71,5mg - Calcio: 70mg - Hierro: 3,9mg
Preguntas frecuentes
¿Qué va bien con el arroz salvaje?
Si buscas una opción vegana, unas lentejas picantes son el plato perfecto para acompañar esta receta de arroz salvaje.
¿Hay que poner el arroz salvaje en remojo antes de cocinarlo?
Dependerá del método de cocción. Para el método que empleamos en esta receta no era necesario.
¿Es el arroz basmati más sano que el blanco?
El basmati tiene un menor contenido en carbohidratos que muchas de las variedades de arroz más comunes, por lo que puede ser algo que le interese.
¿De qué está hecho el arroz pilaf?
El pilaf es un arroz cocido con caldo y otros ingredientes aromáticos.
Imprimir
Esto es sólo un resumen para imprimir, algunos detalles útiles se encuentran en la receta anterior.
Pilaf de Arroz Salvaje y Basmati con Coliflor
Ingredientes
- 4 cucharadas aceite de oliva o mantequilla vegana
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 de cebolla mediana blanca o roja, picada
- 2 zanahorias grandes cortadas en tiras muy finas
- 1 cabeza de coliflor grande cortada en ramilletes grandes
- 1 taza de arroz salvaje arroz negro o rojo
- 2 tazas de arroz Basmati
- 4 tazas de caldo de vegetales hirviendo
- 1 cucharada de sal o al gusto
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
Elaboración paso a paso
Paso 1: Saltear
- Calienta el aceite en la olla a fuego medio-bajo. Añade el ajo, el comino en polvo, la cúrcuma y la cebolla. Rehoga, removiendo, hasta que la cebolla se vuelva translúcida.Incorpora la zanahoria y la coliflor. Saltea removiendo hasta que se calienten (aproximadamente un minuto).
Paso 2: Añadir el arroz
- Añade los arroces y revuelve para mezclar bien.Sazona el caldo de vegetales con sal al gusto y viértelo en la olla. Revuelve.Cuece a fuego lento hasta que se haya evaporado casi todo el líquido, removiendo con frecuencia.
Paso 3: Cocinar
- Baja el fuego y cocina a fuego lento tapado durante 20 minutos.Destapa, revuelve bien y cocina otros 10 minutos. Prueba el arroz, debe estar firme pero cocido. Si todavía no está cocido, rocía con 3 cucharadas de agua, tápelo y cuece durante otros 10 minutos.
Paso 4: Servir
- Espolvorea con el perejil y mezcla.Retira la olla del fuego. Pon el arroz en la fuente de servir, y sirve.
Nutrition
Por Tia Clara
, publicado 7 Oct 2013 en
fausto Quezada
COMO HASER EL SALMON AL HORNO Y IGREDIENTE GRACIAS
KATTY
saludos tia Clara,
Esta receta se puede realizar con arroz normal, del que estamos acostumbrados a usar?... y cual es la sal de ajo?
Lucie
Hola a todos 🙂
Acabo de dar un paseo por los países orientales leyendo los ingredientes y preparación de este rico plato...
Sucede que estoy por hacer un arroz y no sabía con que especiarlo pero si sabía que lo acompañaría de un buen plato de lentejas.
Como siempre Tía Clara, me lees la mentr y me salvas...El coliflor espera por mí así que a cocinar señoras!
Muchas gracias por la receta. Ya quiero probar esta mezcla de sabores..
Abrazos
Lucie