Porciones: 6 porciones Calorías: 820kcal |
Estoy segura de que cualquiera que conozca y ame la guayaba disfrutará mucho con un trozo de esta cremosa tarta de guayaba, queso ricotta y vainilla. Como habitante de un pedazo de paraíso caribeño, siento que estoy legalmente obligada a amar todas las recetas de postres de guayaba en todo su esplendor dulce y fragante.
Porqué la ❤️ • Receta • Ingredientes • Preparación
Pastel de guayaba.
Porqué lo ❤️
Me encanta la guayaba, es un recordatorio de la generosidad de la naturaleza en el trópico, y esta receta está inspirada en nuestra costumbre de comer pasta de guayaba con queso. Tuve esta idea dando vueltas en mi cabeza durante mucho, mucho tiempo. Hasta que pasé por una etapa que se me antojaban todos los cheesecakes (tarta de queso) y simplemente lo hice. Este postre de guayaba fue un gran éxito entre mis amigos amantes de los cheesecakes.
Imagina una capa de galletas crujiente rellena con cremoso pastel de queso ricota y vainilla y cubierta con una capa de pasta de guayaba fragante. La receta te da la opción de hacer todo desde cero, o hacer tu vida más fácil comprando algunas cosas ya hechas.
Receta de tarta de guayaba y queso ricotta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibo una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
Utensilios y herramientas
- Cacerola mediana
- Colador de malla mediana
- Licuadora
- Molde para pay de 9" con fondo removible
- Horno
Ingredientes
Para hacer la pasta de guayaba
- 3 libras de[1 .4 kilogram] de guayaba fresca
- ¾ taza de azúcar (blanca, granulada)
Para hacer la corteza
- 8 onzas[0 .7 kilogram] de galletas graham
- ⅓ barra, (0.20 libra[85 .05 grams] ) de mantequilla salada, a temperatura ambiente
Para hacer el relleno de ricota
- 2 tazas de queso ricota
- 2 huevos (medianos)
- 1 ½ taza de leche condensada
- 1 vaina de vainilla (o 1 cucharada de extracto de vainilla claro)
Preparación
Antes de empezar por favor asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios listos.
Paso 1: Hervir semillas
Lava las guayabas y córtalas por la mitad. Saca las bolas de semillas de las cáscaras. Pon a un lado los casquitos de guayaba.
Mezcla las semillas con 1½ cuarto[1 .5 liter] de agua y el azúcar. Cocina a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido a un tercio.
Paso 2: Hervir guayaba
Cuela para retirar las semillas. Agrega los casquitos de guayaba al líquido. Cocina a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido a la mitad.
Retira del fuego y enfría a temperatura ambiente.
Paso 3: Licuar
Licúa en la licuadora hasta que no queden grumos. Regresa al fuego y cocina a fuego lento removiendo hasta que espese como un yogurt.
Retira del fuego y déjalo a un lado.
Paso 4: Hacer corteza
Coloca la mantequilla fría y las galletas integrales en el procesador de alimentos y muele hasta que parezca arena mojada.
Viértelo en el molde de hornear. Presiona con el dorso de una cuchara en el fondo y los lados del molde para formar una corteza uniforme. Enfriar en la nevera por una hora.
Paso 5: Hacer el relleno
Precalienta el horno a 300 ºF[150 ºC].
Abre la vaina de vainilla a lo largo y raspa las semillas con un cuchillo de cocina.
En el vaso de la licuadora o en el tazón del procesador de alimentos, combina la ricota, las semillas de vainilla y la leche condensada, licúa para combinar. Agrega los huevos y mezcla bien. Vierte la mezcla de ricotta en la corteza fría.
Paso 6: Hornear
Hornea por 30 minutos.
Retira del horno, cubre con la mermelada de guayaba y deja que se enfríe a temperatura ambiente cubierto con un paño de cocina limpio. Una vez que haya refrescado, enfría en la nevera durante al menos 6 horas antes de servir, o preferiblemente toda la noche.
Variaciones
Si no tienes guayaba o quieres ahorrar algo de tiempo, puedes comprar pasta de guayaba y calentarla en el microondas durante 30 segundos y mezclar bien con 3 cucharadas de agua en lugar de hacer la pasta de guayaba casera.
Otra forma de hacer pasta de guayaba sugerida por una lectora en los comentarios: compra cáscaras de guayaba enlatadas en almíbar, licúa, y luego reduce a fuego bajo hasta que tenga una consistencia de mermelada. No he probado este, pero estoy bastante segura de que funciona. También sugirió agregar un poco de jugo de limón verde para "alegrar" el sabor.
También puedes comprar una base de tarta ya hecha y también ahorrar algo de tiempo en ese paso.
La misma receta, menos la pasta de guayaba, funciona maravillosamente como una tarta de fresa, use mermelada de fresa comprada en la tienda para la capa superior en lugar de usar pasta de guayaba para otra versión muy rica.
Consejos
- Recuerda, la receta requiere leche condensada azucarada, del tipo y espeso con azúcar agregada.
- Permite suficiente tiempo para hacer la pasta de guayaba fresca. Separar la bola de semillas de la fruta, luego colar el líquido reducido con la fruta cortada, licuar y luego reducir lleva mucho tiempo.
- Hice la pasta de guayaba el día anterior y monté el postre al día siguiente. Luego debes enfriar el postre preferiblemente durante la noche. ¡Este puede ser un proceso de dos días si haces todo desde cero!
- No seas impaciente, deja que el pastel de guayaba se enfríe bien antes de servir. Cometí ese error la primera vez y, aunque sabía igual de glorioso, la consistencia era demasiado blanda para mi gusto.
- Si bien dice más arriba que rinde 6 porciones, también puedes servir 8 rebanadas generosas. Si cortas el pastel de guayaba en octavos, cada rebanada tendrá 615 calorías.
Información nutricional
Calorías: 820kcal - Carbohidratos: 131g - Proteínas: 24g - Grasas: 25g - Grasas saturadas: 14g - Colesterol: 127mg - Sodio: 351mg - Potasio: 1352mg - Fibra: 13g - Azúcar: 97g - Vitamina A: 2015IU - Vitamina C: 519.8 mg - Calcio: 510mg - Hierro: 2,1mg
Preguntas frecuentes
¿Qué es una tarta de guayaba?
La tarta de guayaba está hecha con una cáscara de galleta crujiente, una capa de queso ricotta cremoso y una capa superior de pasta de guayaba suave.
Imprimir
Esto es sólo un resumen para imprimir, algunos detalles útiles se encuentran en la receta anterior.
Pastel Tarta de Guayaba con Queso Ricotta y Vainilla
Ingredientes
Para hacer la pasta de guayaba
- 3 libras de guayaba fresca [1.4 kilogramos]
- ¾ taza de azúcar (blanca, granulada)
Para hacer la corteza
- 8 onzas de galletas Graham [0.7 kilogramos]
- 1 barra de mantequilla salada (0.20 libra [85.05 gramos])
Para hacer el relleno de Ricota
- 2 tazas queso ricotta
- 2 huevos medianos
- 1½ taza de leche condensada
- 1 vaina de vainilla o 1 cucharada de extracto de vainilla claro
Elaboración paso a paso
Paso 1: Hervir semillas
- Lava las guayabas y córtalas por la mitad. Saca las bolas de semillas de las cáscaras. Pon a un lado los casquitos de guayaba.Mezcla las semillas con 1½ cuarto[1 .5 liter] de agua y el azúcar. Cocina a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido a un tercio.
Paso 2: Hervir guayaba
- Cuela para retirar las semillas. Agrega los casquitos de guayaba al líquido. Cocina a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido a la mitad.Retira del fuego y enfría a temperatura ambiente.
Paso 3: Licuar
- Licúa en la licuadora hasta que no queden grumos. Regresa al fuego y cocina a fuego lento removiendo hasta que espese como un yogurt.Retira del fuego y déjalo a un lado.
Paso 4: Hacer corteza
- Coloca la mantequilla fría y las galletas integrales en el procesador de alimentos y muele hasta que parezca arena mojada.Viértelo en el molde de hornear. Presiona con el dorso de una cuchara en el fondo y los lados del molde para formar una corteza uniforme. Enfriar en la nevera por una hora.
Paso 5: Hacer el relleno
- Precalienta el horno a 300 ºF[150 ºC].Abre la vaina de vainilla a lo largo y raspa las semillas con un cuchillo de cocina.En el vaso de la licuadora o en el tazón del procesador de alimentos, combina la ricota, las semillas de vainilla y la leche condensada, licúa para combinar. Agrega los huevos y mezcla bien. Vierte la mezcla de ricotta en la corteza fría.
Paso 6: Hornear
- Hornea por 30 minutos.Retira del horno, cubre con la mermelada de guayaba y deja que se enfríe a temperatura ambiente cubierto con un paño de cocina limpio. Una vez que haya refrescado, enfría en la nevera durante al menos 6 horas antes de servir, preferiblemente durante la noche.
Notas
Nutrition
Por Tia Clara
, publicado 20 mayo 2015 en
Maru
Saludos,
Me pregunto si cree que
podría intentarse esta receta con pasta de guayaba. No tengo acceso al fruto fresco donde vivo 🙁
Tía Clara
Sí, se puede. Puedes ver en las notas de la receta las diferentes sustituciones que puedes hacer.
Elizabeth
Tia, muy buena la receta. La hice con mermelada preparada.