En un mundo perfecto, tendríamos nuestra hada madrina personal de la comida, y nuestros alimentos favoritos aparecerían en la mesa todos los días (sin necesidad de lavar los platos). Pero, en este mundo real, mejor aprender cómo planificar las comidas de la semana, que te ayudará a ahorrar tiempo, dinero y mantener la cordura.

La planificación semanal de las comidas tiene muchas ventajas: Puedes ahorrar dinero, comer mejor a menor coste y reducir el desperdicio de alimentos. Si planificas tu menú semanal con antelación, puedes ahorrar mucho dinero planificando la compra en el supermercado y comprando sólo los artículos que necesitas.
Planificar y calibrar previamente tus comidas te ayudará a controlar el tamaño de las raciones, y también a elegir mejores alimentos y comidas equilibradas. El despilfarro de alimentos se reduce comprando sólo lo que se va a utilizar y excediéndose en la compra de productos no perecederos, como condimentos, especias, cereales, pasta, etc.
Aquí tienes algunas ideas que puedes seguir para planificar tus comidas de la semana:
Hacer lista de favoritos
Empieza por hacer una lista de las comidas que más os gustan a ti y a tu familia. Puedes incluir platos principales, guarniciones y aperitivos. Esta será la base de su plan. No tiene sentido cocinar cosas que tu familia no comerá.
Sugerencia: ¿Tienes algunas recetas que te gusten en el Internet? ¡Haz un tablero de Pinterest para guardarlas en un solo lugar!
Revisar tu horario
Fíjate en tu agenda para la semana siguiente y anota los días o comidas que normalmente te saltarías, como cuando no estás en casa o tienes otras comidas habituales fuera de casa. Al final, tendrás una lista de comidas para el desayuno, la comida y la cena.
Consejo: Tener algunas sobras en el congelador que puedas recalentar en caso de que se cancelen algunas de tus actividades fuera de casa te ayudará a evitar el caos.
Planificar las comidas
Haz un calendario de comidas, teniendo en cuenta las actividades y el tiempo disponible para cocinar (algunos días puedes estar más ocupad@ que otros), Considera factores como el tiempo que tienes disponible para cocinar, el valor nutricional de las comidas, y cualquier restricción dietética que tú o tu familia podrían tener.
Consejo: Me encanta tener días específicos para algunos de nuestros platos favoritos (como el martes de tacos, el sábado de caldos, el lunes sin carne, etc.), lo que hace que todo el mundo espere con impaciencia esos días.
Hacer lista de compra
Una vez que sepas cuántas comidas tienes que hacer para la semana siguiente, haz una lista de los alimentos que tienes que comprar en función de las comidas que hayas planificado. Revisa tu frigorífico y tu despensa para asegurarte de que no tienes ya alguno de ellos. Incluye todos los ingredientes que necesites para el desayuno, la comida, la cena y los tentempiés.
Consejo: Para las meriendas, prueba a incorporar las sobras. No te compliques demasiado. Un huevo duro, unas sobras de carne en una tortilla o incluso unos pimientos y zanahorias con hummus pueden ser tentempiés fáciles, rápidos y saludables.
Hacer la compra
Nunca vayas al supermercado sin tu lista de compras. Utiliza tu lista para comprar los ingredientes que necesitas para la semana. Intenta ceñirte a tu lista en la medida de lo posible para evitar comprar artículos innecesarios. El único momento en el que deberías dejar de lado la planificación es cuando encuentres grandes ofertas en alimentos que puedan almacenarse a largo plazo, ya sean congelados o productos secos que duren mucho tiempo.
Sugerencia: ¡No pierdas esas ofertas! Puedes trabajar las semanas siguientes en torno a tu botín e incorporar esos alimentos más adelante en el mes.
Preparar comidas con antelación
Si tienes tiempo, prepara la comida con antelación. Por ejemplo, puedes preparar una gran cantidad de sopa o chili el domingo y comerla como almuerzo o cena durante la semana.
Consejo: El arroz y los frijoles son una parte importante de mi cultura, y se conservan muy bien congelados. Me encanta hacer grandes lotes y congelarlos en porciones diarias para ahorrar tiempo y energía/gas de cocinar. Esto también puede ahorrarte tiempo y ayudarte a ceñirte a tu plan de comidas.
Grandes platos para planificar las comidas
Estos son algunos de los platos favoritos y económicos para planificar y preparar comidas. Échales un vistazo.
Si sigues estos sencillos pasos, podrás crear tu propio plan de comidas, perfecto para tus necesidades y gustos y los de tu familia, y que puede ayudarte a ti y a tu familia a comer sano, sabroso y equilibrado durante toda la semana.
Consulta también mis mejores ideas para ahorrar dinero en comida.
Por Tia Clara
, publicado 15 Dic 2022 en
Deja una respuesta